En éste artículo enumeraremos algunos beneficios de la telemedicina.
Algunos de ellos, no todos, pues sería un artículo demasiado largo.
En nuestro anterior artículo Exploración a distancia: ventajas de la Telemedicina explicamos qué es la Telemedicina. Porque todavía hay quien no la conoce, y nos complace ser nosotros, Ondamédica, quienes os la presentemos.

Hoy profundizamos y te explicamos algunos beneficios de la Telemedicina que repercuten, directamente, en todos quienes confían en ella.
Tome buena nota porque seguro que le interesan:
-
Reduce posibilidad de contagios por visitas a hospitales: En tiempos del Coronavirus hemos visto cómo la asistencia a urgencias o a otras consultas ha decaído. Se redujeron significativamente por miedo al contagio y la elevada capacidad de transmisión de virus. La Telemedicina permite a los pacientes obtener la atención deseada reduciendo su exposición a otras enfermedades o infecciones en las visitas presenciales al hospital
-
Accesibilidad: La Telemedicina sortea las barreras geográficas. Permite acortar la brecha con el mundo rural y brindar mejor atención a personas que no viven en núcleos urbanos o que tienen problemas de salud para desplazarse. También hace desaparecer el problema de quienes tienen escasas opciones de transporte
-
Ahorro de tiempo: Muchas personas demandan poder programar sus visitas en horarios que no coincidan con los laborales. Para los profesionales, el diagnóstico y seguimiento remoto a través de aparatos punteros cambia el paradigma. Ofrece comodidad; optimiza recursos y eficacia, con la ayuda inestimable de la tecnología
-
Sostenibilidad: La Telemedicina puede contribuir al ahorro en el gasto energético, de transporte y electricidad. Ayuda, por lo tanto, a reducir la huella de carbono, fundamental en la lucha contra el cambio climático
-
Mejores posibilidades de conciliación: Las citas médicas y la conciliación laboral y familiar en ocasiones implican problemas de coordinación. Horarios estresantes y obstáculos que la Telemedicina puede sortear. Ofrece diagnósticos y consultas desde casa sin perder un ápice de profesionalidad ni calidad en el trato con el médico
-
Reduce los tiempos de espera: La exploración a distancia puede acortar los tiempos medios de espera. Además aligera trabajo rutinario; Destina más recursos a áreas presenciales y mejora la personalización en la relación médico-paciente
-
Menos estrés: Algunos pacientes sufren estrés y ansiedad al tener que acudir a los hospitales y evitan acudir a la consulta. La atención remota permite que apuesten por el cuidado de su salud sin salir de sus casas. Ya no es necesario salir de casa para resolver sus inquietudes y conocer las opciones de tratamiento disponibles.
-
Monitorización desde su hogar de enfermedades crónicas y/o postoperatorio: La Telemedicina le permitirá supervisar la evolución de una intervención sin tener que volver al hospital. Esto ayuda al paciente a no sobrecargar la zona intervenida. Ayuda a evitar contagios por tener bajas las defensas tras pasar por quirófano. Evita desplazamientos innecesarios y facilita el acceso al doctor

En nuestro caso, hemos aunado en nuestros dispositivos Tytohome y Tyto Pro innovación, precisión y la mejor tecnología para diagnosticar enfermedades a distancia.
Tipos de dolencias, enfermedades y/o patologías respiratorias y cardíacas tratables con Tyto mediante Teleconsulta: Lesiones o picaduras en la piel, inflamación de oídos o constantes vitales como la temperatura. Estos wearables permiten monitorizar enfermedades crónicas o realizar el seguimiento de un paciente tras un tratamiento o cirugía importante.